Artículos de comparación |
Pigmentos de óxido de hierro |
Pigmentos de Óxido de Hierro en Mica |
Composición y estructura |
Compuestos por óxidos de hierro (como Fe₂O₃, Fe₃O₄), cuya estructura cristalina determina directamente su color básico y características de rendimiento |
Utilizando mica natural como material base, se forma una capa de óxido de hierro en la superficie mediante tratamiento químico. Su estructura laminar única le confiere propiedades especiales |
Características de Color |
Poseen un amplio espectro de colores que incluye rojo, amarillo, marrón, negro, etc., satisfaciendo diversas necesidades de color, pero con limitaciones en la viveza y saturación del color |
De color único, principalmente rojizo-marrón, no adecuado para escenarios que requieran múltiples colores |
Resistencia a la intemperie |
Tienen una resistencia básica a la intemperie, capaz de soportar decoloración y degradación del rendimiento bajo condiciones climáticas normales |
Excelente resistencia a la intemperie. Su estructura laminar puede formar múltiples barreras, aislando eficazmente la erosión por agua, oxígeno y medios corrosivos |
Estabilidad química |
Tiene cierta resistencia frente a ácidos comunes y débiles, ácidos diluidos y álcalis |
Químicamente muy estable, capaz de mantener un rendimiento estable durante mucho tiempo en entornos químicos complejos |
Poder cubriente |
Tiene cierto grado de poder cubriente, pero resulta difícil cumplir con los requisitos de escenarios de alto poder cubriente, como recubrimientos en pasta gruesa |
Gracias a la ventaja de su estructura laminar, se pueden lograr efectos cubrientes excelentes con una dosis menor |
Reforzamiento mecánico |
Tiene un efecto relativamente limitado en el fortalecimiento de la resistencia mecánica de los recubrimientos |
Puede mejorar significativamente la resistencia mecánica y la resistencia al desgaste de los recubrimientos, extendiendo la vida útil de estos |
Distribución del tamaño de partículas |
Tiene una distribución de tamaño de partícula relativamente amplia, lo cual podría afectar su aplicación en algunos productos finos |
Se logra una distribución de tamaño de partícula más uniforme a través de un control especializado del proceso |
Dispersabilidad |
Tiene margen de mejora en cuanto a dispersabilidad en algunos sistemas de aplicación |
Exhibe buena estabilidad de dispersión en medios como recubrimientos y tintas |
Campos de Aplicación |
Ampliamente utilizado en industrias como la construcción, plásticos, caucho, tintas, cerámica, etc., por ejemplo, para colorear recubrimientos arquitectónicos y teñir productos plásticos |
Principalmente aplicado en campos de alta resistencia a la corrosión, como puentes, barcos y estructuras de acero, y también utilizado en recubrimientos industriales de alta gama y recubrimientos continuos (coil coatings) |
Ventajas de Costo |
Fuentes abundantes de materias primas, bajos costos de producción y precios asequibles en el mercado |
Materias primas naturales de mica limitadas y procesos complejos de síntesis química que resultan en costos más elevados |